HISTORIA
DE LA FUNCIÓN
LINEA RECTA
A pesar de los abundantes escritos sobre la historia de las matemáticas es poca la información que se encuentra sobre la historia de la función.
El término “Función” fue utilizado por primera vez en 1637 por el matemático francés René Descartes, quién utilizó el término para referirse a las potencias n de x, pero a quien se atribuye el descubrimiento del cálculo y la utilización de la función como se conoce hoy en día es a Sir Isaac Newton y G. W Leibniz en 1694.
En el siglo XVII nace el concepto de función
cuando Descartes, Fermat, Newton y Leibnitz abordan la idea de función con suficiente generalidad como para dar las primeras definiciones de función. Sin embargo, a finales de este siglo la idea de función era muy limitada puesto que las funciones se reducían a las que se podían expresar mediante una ecuación algebraica, en el siguiente siglo Euler fue el que definió por primera vez la función.
El uso más generalizado se sitúa en el siglo XIX con Dirichlet y Lobatchevsky quienes
definieron de una manera más clásica a las funciones.
¿ DE DONDE SURGIÓ ?
René Descartes (1596 - 1650) | Pierre de Fermat (1601 - 1665) |
---|---|
Isaac Newton (1643 - 1727) | Gottfried W. Leibniz (1646 -1716) |
Leonhard Paul Euler (1707 - 1783) | Nikolái I. Lobachevski (1792 - 1856) |
Johann P. Dirichle (1805 - 1859) |